lunes, 11 de enero de 2010

TOGO SE FUÉ


Togo abandonó oficialmente la Copa Africana de Naciones, que inició ayer, y despegó de regreso a casa, dos días después del ametrallamiento de su autobús en el enclave de Cabinda, Angola, que provocó la muerte de tres personas.

Gilbert Houngbo, Primer Ministro de Togo, prohibió a la selección de ese país participar en el certamen, a pesar de que los integrantes del equipo habían determinado que lo jugarían como homenaje a las víctimas del atentado del viernes pasado.

El funcionario pidió que la selección se retirara y aseveró: “Si algún equipo se presenta bajo la bandera togolesa, será una representación falsa. La decisión del gobierno no ha cambiado, es una decisión meditada y firme desde el viernes. Entendemos el punto de vista de los jugadores, que quieren honrar a sus compañeros caídos, pero sería irresponsable por parte de las autoridades permitir que continúen”.

El sábado por la mañana, los jugadores habían decidio retirarse del torneo, sin embargo, tras una reunión, la mayoría de los futbolistas concluyeron el sábado por la noche jugar el torneo, “en memoria” de las víctimas, no obstante, la delegación de Togo acató la determinación del Primer Ministro.

El delantero Emmanuel Adebayor confirmó que la selección no sería parte del certamen que se disputa en Angola. “Tuvimos una reunión ayer (sábado) y decidimos que teníamos que cumplir y así homenajear a los que murieron. Desgraciadamente, la máxima autoridad del Estado ha tomado una decisión diferente, por lo que hacemos las maletas y nos regresamos a casa”, comentó el jugador del Manchester City.

El autobús del equipo dejó su cuartel general en Angola a las 19:30 locales, con una gran protección policial. El gobierno puso a su disposición un avión para el viaje de los integrantes de la delegación y repatriar los cadáveres del auxiliar y el vocero del equipo.

Portero, grave, pero estable

El portero de la selección de Togo, Kodjovi Kadja Obilale, trasladado de urgencia a Johannesburgo para ser sometido a una operación en la parte baja de la espalda el sábado, está en la Unidad de Cuidados Intensivos y su estado es grave, pero estable, informaron fuentes hospitalarias.

“Estamos satisfechos con el progreso de Olilale. Está en la Unidad de Cuidados Intensivos de Traumatología, donde permanecerá hasta que estemos satisfechos con su condición”, dijo el médico Elias Degiannis, quien añadió que está sedado y con respiración asistida.

Obilale fue alcanzado el viernes en la parte baja de la espalda por una bala durante el ataque del viernes a manos de la guerrilla del Frente para la Liberación del Enclave de Cabinda (FLEC).

Según otro doctor del equipo médico que trata a Obilale, el portero era capaz de mover las piernas cuando llegó a Sudáfrica, antes de ser sometido a la intervención quirúrgica, aunque añadió que es muy pronto para poder predecir el resultado de la operación.

Insisten en separar los dos torneos

El presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, reiteró que no se puede vincular lo ocurrido en Angola el viernes pasado, con el Mundial 2010 que Sudáfrica albergará a partir del próximo 11 de junio.

Zuma reiteró que Sudáfrica está al cien por ciento preparada para albergar la Copa del Mundo y restó importancia a las especulaciones que aseguran que el ataque armado sufrido por la selección de Togo en Angola vaya a tener alguna incidencia en el certamen del próximo verano.

El presidente sudafricano, quien asistió a la inauguración de la CAF, dijo que el inaceptable ataque a la delegación togolesa no debe servir para sacar las cosas de quicio, sino para alimentar el ímpetu del continente africano y del mundo entero para trabajar más intensamente en la eliminación del terrorismo y la violencia en cualquier lugar en los que se manifiesten.

***

El Grupo B de la CAF que comienza acción hoy, quedó con tres integrantes, Costa de Marfil, Ghana y Burkina Faso, que disputarán sus enfrentamientos en la sede de Cabinda, confirmada ayer por la organización.

Vistosa apertura

Previo al partido Angola-Mali se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la Copa Africana, que recordó algunos aspectos característicos del continente africano en general y las raíces portuguesas del país.

Agencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario