
Prensa Pioneros
La quinteta quintanarroense sorteó la primera ronda de postemporada de la LNBP gracias a su juego en conjunto y a su desempeñó de unión de jugadores y cuerpo técnico.
Los Pioneros de Quintana Roo regresaron a Cancún después de finiquitar su serie en contra de los Barreteros de Zacatecas en la ronda de octavos de final de la postemporada de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional.
En los tres partidos, lo que predominó en Pioneros fue el juego colectivo, algo que llevó al equipo a tener un cierre muy fuerte en la temporada regular para alcanzar el tercer puesto de la tabla general de posiciones.
En los tres encuentros, apareció una figura diferente a la ofensiva mientras que a la defensiva el trabajo de grupo volvió a ser una característica del conjunto dirigido por Alberto Espasandin.
De hecho sólo en el segundo de la serie, hubo un momento donde los Barreteros apretaron a los quintanarroenses y se pusieron en la pelea, sin embargo ese envión no les alcanzó al final.
Por su parte Pioneros demostró en esta primera ronda de postemporada porque se fue como la segunda mejor ofensiva de la Liga, pues en los tres encuentros superó los 80 puntos y mantuvo a raya a sus contrincantes.
Otro dato que destaca es el haber conseguido más rebotes que el rival en los tres encuentros. en este punto el trabajo desarrollado por dos hombres ante la ausencia de Rammel Allen fue fundamental.
Y esos dos hombres fueron Antonio García y Leroy Hickerson. Ante la ausencia del “Tanque” Alberto Espasandin se vio obligado a modificar su zona de pintura para de a poco incrustar el juego del recién llegado Jabari Smith.
En ese proceso, el entrenador uruguayo obtuvo de Antonio García juegos impecables en cuestión de rebotes y al mismo tiempo apareció la figura del “Amo del espectáculo” para hacer sentir en los tableros.
Lo de Leroy Hickerson no es nuevo, sin embargo ahora sobre sale más. El alero tirador siempre ha peleado las tablas y muchos de sus puntos en los partidos llegan precisamente en segundas oportunidades que él mismo se crea al obtener rebotes ofensivos propios después de errar su primer intento al canasto.
Por eso fue que ante la ausencia de Ramel Allen el “Amo del espectáculo” no sólo aportó su cuota ofensiva como es su costumbre, sino que se fajó en la pintura y obtuvo resultados importantes para Pioneros de Quintana Roo tal y como lo demuestra su promedio de 6 rebotes obtenidos por encuentro.
Ahora, la victoria en contra de Barreteros de Zacatecas deberá quedar atrás. Alberto Espasandin y sus pupilos deberán volver a los trabajos de entrenamiento para preparar lo que sin lugar a dudas será una de sus pruebas de fuego como conjunto: el enfrentamiento contra Halcones de Córdoba.
Aunque aún no se hace oficial, es prácticamente un hecho que estos dos equipos se enfrenten en cuartos de final y sin lugar a duda será uno de los mejores duelos de esa ronda de postemporada en la LNBP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario