
AGENCIAS
Tras la muerte de Nodar Kumaritashvili, organizadores de la justa recortaron el recorrido de la pista de Whistler
Autoridades determinaron que no se harían mayores cambios a la pista de luge ni se demorarían las competiciones luego del dramático accidente en que murió Nodar Kumaritashvili, sólo decidieron recortar el recorrido para disminuir el máximo de velocidad y aumentar la barda en la zona donde falleció el deportista georgiano.
Los organizadores dijeron que el aumento en la altura de la pared y un ligero cambio en el perfil del hielo, mismo que no detallaron, son parte de las medidas preventivas para evitar que un accidente tan extremadamente excepcional pudiera volver a ocurrir.
La pista para los hombres tendrá un recorrido de mil 198 metros y no mil 374. La de las mujeres y dobles tendrá 953 metros, en lugar de los mil 198 previstos.
Sin embargo, tanto la Federación Internacional de Luge como funcionarios de los Juegos Olímpicos en Vancouver dijeron que su investigación demostró que el accidente fue el resultado de un error humano y que no había señales de que el percance hubiera sido causado por defectos en la pista.
Informaron que Kumaritashvili demoró en salir de la penúltima curva y no compensó por esa tardanza.
"Esto causó una entrada tardía a la curva 16 y aunque intentó corregir el problema, eventualmente perdió el control del trineo, lo que causó el trágico accidente".
Completan dos bajadas
Los atletas de la prueba varonil de luge realizaron, como estaba programado, los primeros dos descensos de la competencia. Hoy, se realizarán los últimos dos recorridos y se repartirán medallas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario