
Por: Andrés Suárez Ramírez
El caso del marchista español Francisco “Paquillo” Fernández es uno dentro de miles deportistas que deciden usar substancias prohibidas.
Dentro del deporte español los casos más sonados son los del ciclista de montaña Federico Martín Bahamontes; el pentacampeón del Tour de Francia, Miguel Indurain, y el ultimo campeón de natación que ha tenido esta nación, David Meca. En el ámbito mundial están los casos de la selección nacional de Italia, quien ha sido un gran protagonista de numerosas noticias relacionadas con el dopaje, haciendo que el Comité Olímpico Nacional Italiano abra varias investigaciones para esclarecer a los diferentes clubes que han tenido que ver con brotes de dopaje.
Jugadores como Christian Veri, del Inter de Milán o Alessandro del Piero, quien juega para el Juventus de Turín, han sido grandes ejemplos dentro del balonpíe italiano que han dado positivo y que han sufrido castigos económicos y deportivos. Otro caso es el del campeón de los cinco mil metros en Barcelona 92, el alemán Dieter Baumann quien vio peligrar su carrera después de que el jueves 30 de diciembre de ese año se confirmara el positivo por nandrolona que se le detectó en un control de antidopaje; después de la noticia se declaró inocente asegurando que todo eso fue un ultraje contra él.
Otros casos de dopajes fue el de Justin Gatlin, este conocido velocista de los Estados Unidos ganó el oro en los cien metros en los juegos olímpicos de Atenas 2004, batiendo el récord del mundo en ese momento dando un cronometraje de 9.76, posteriormente dio positivo por testosterona pasando a la historia.
http://www.elpuntocritico.com
El caso del marchista español Francisco “Paquillo” Fernández es uno dentro de miles deportistas que deciden usar substancias prohibidas.
Dentro del deporte español los casos más sonados son los del ciclista de montaña Federico Martín Bahamontes; el pentacampeón del Tour de Francia, Miguel Indurain, y el ultimo campeón de natación que ha tenido esta nación, David Meca. En el ámbito mundial están los casos de la selección nacional de Italia, quien ha sido un gran protagonista de numerosas noticias relacionadas con el dopaje, haciendo que el Comité Olímpico Nacional Italiano abra varias investigaciones para esclarecer a los diferentes clubes que han tenido que ver con brotes de dopaje.
Jugadores como Christian Veri, del Inter de Milán o Alessandro del Piero, quien juega para el Juventus de Turín, han sido grandes ejemplos dentro del balonpíe italiano que han dado positivo y que han sufrido castigos económicos y deportivos. Otro caso es el del campeón de los cinco mil metros en Barcelona 92, el alemán Dieter Baumann quien vio peligrar su carrera después de que el jueves 30 de diciembre de ese año se confirmara el positivo por nandrolona que se le detectó en un control de antidopaje; después de la noticia se declaró inocente asegurando que todo eso fue un ultraje contra él.
Otros casos de dopajes fue el de Justin Gatlin, este conocido velocista de los Estados Unidos ganó el oro en los cien metros en los juegos olímpicos de Atenas 2004, batiendo el récord del mundo en ese momento dando un cronometraje de 9.76, posteriormente dio positivo por testosterona pasando a la historia.
http://www.elpuntocritico.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario